Microplásticos: Una amenaza invisible
Los microplásticos han emergido como uno de los problemas ambientales más graves de nuestra época. Aunque muchos conocen la magnitud de la contaminación causada por las bolsas plásticas y las tapas de recipientes que los animales marinos ingieren, un contaminante aún más insidioso y de mayor volumen son los microplásticos. Estas pequeñas partículas, con un diámetro inferior a cinco milímetros, invaden nuestros océanos y afectan tanto a los ecosistemas marinos como a la salud humana. ¿Qué son los microplásticos? Los microplásticos son partículas sólidas de plástico compuestas por mezclas de polímeros y aditivos funcionales, que pueden también contener impurezas residuales. Estos plásticos llegan a los océanos principalmente a través de los ríos, y su volumen sigue creciendo debido al tratamiento y eliminación irresponsable de productos postconsumo y residuos industriales (ECHA, s.f.; Nature Geoscience, 2019). Los microplásticos pueden clasificarse en dos tipos: Microplásticos primarios:...